Mucho se ha hablado de los Millenials y sus hábitos de consumo que los han hecho tan diferentes a otras generaciones y han revolucionado la forma en las que las marcas se anuncian. Sin embargo, las marcas ya se están estudiando cómo ganarse los próximos consumidores: la Generación Z.
De acuerdo a la empresa de investigación de mercados Kantarl Millward Brown, las marcas deberán de anticiparse a comprender a la Generación Z, aquella en la que están incluidos los nacidos entre 1997 y 2011 y que representan el 27 por ciento de la población del mundo.
Según la firma, esta generación pondrá a prueba la capacidad de las empresas para comunicarse con sus consumidores a través de canales digitales y demandará contenido nuevo de las marcas.
Estos son algunas de las tendencias que el estudio de la firma sugiere para que las marcas se comuniquen con la Generación Z:
Plataformas digitales. La inversión que las marcas hagan para llegar a este mercado deberá ser inevitablemente en medios digitales, pues esta generación ha estado en contacto con la tecnología y es hasta dependiente de ésta.
Música y emociones. Según del estudio de Kantar Millward Brown, los consumidores de esta generación responden mejor que sus antecesores, los millenials, a historias que incluyen música y emociones y que por ende traspasen la frontera del lenguaje.
Realidad aumentada y realidad virtual. Estas dos tecnologías tendrán una gran aceptación entre esta generación que se caracteriza por preferir las interacciones sociales mediante medios virtuales sobre las interacciones sociales reales.
Conectados. La publicidad online y offline tendrá que «conectarse», es decir, deberán de ofrecer una experiencia homogénea a este tipo de consumidor.Nada de manejar un mensaje en medios tradicionales y otro diferente online.
Y tu empresa ¿Ya está preparada para esta generación?.